Asociación de Coros y Danzas
La Asociación de Coros y Danzas "El Pucherino", con sede en Peraleda de la Mata (Cáceres), es una Asociación de tipo cultural, sin ánimo de lucro, que tiene como fin principal el de recuperar, conservar y dar a conocer el folklore local, comarcal y, por extensión, de toda Extremadura. Actualmente nuestra Asociación de Coros y Danzas la componemos unas cuarenta personas, con un grupo de música y voces y tres cuerpos de bailes: uno de adultos y dos infantiles.
Peraleda de la Mata es una pequeña localidad de unos 1.500 habitantes, situada al nordeste de la provincia de Cáceres y perteneciente a la comarca del “Campo Arañuelo”, cuya localidad más importante es Navalmoral de la Mata, de la que dista 9 km. Peraleda se encuentra a una distancia de 180 km. de Madrid por la autovía de Extremadura (antigua N-V), 170 km. de Mérida y 130 km. de Cáceres.
Peraleda de la Mata, tradicionalmente a lo largo de la historia, se ha caracterizado por ser un pueblo amante de sus tradiciones y costumbres, así como por el cuidado en proteger y fomentar nuestro folklore; habiendo contado desde siempre con grupos entusiastas de jóvenes y mayores, que han llevado nuestros bailes y canciones, participado en concursos y romerías por los pueblos limítrofes, si bien de una manera ocasional e inestable.
La Asociación de Coros y Danzas "El Pucherino" se fundó a finales de 1.997, si bien el Grupo se venía gestando ya desde 1.994. Los Estatutos fueron aprobados por la Consejería de Presidencia y Trabajo de la Junta de Extremadura (Registro General de Asociaciones) con fecha 30 de marzo de 1.998, y por la Consejería de Cultura (Registro de Asociaciones Culturales) el día 29 de abril de 1.998.
Nuestro fin principal, como decimos al principio de esta reseña, es el de recopilar y difundir, no solo el folklore local, sino el de toda Extremadura, con canciones y bailes de jotas, rondeñas, canciones de ronda, representaciones de escenas costumbristas, etc., participando asimismo en bodas y actividades religiosas, cantando la misa extremeña, o acompañando a los novios con rondas y pasacalles.
A lo largo de nuestra corta pero intensa andadura, hemos participado en festivales y certámenes, tanto de adultos como infantiles, por toda la geografía extremeña, así como en localidades de Castilla la Mancha, Castilla León, Asturias, Sevilla y varias localidades de Portugal. Durante los años 1.998/99 participamos en el Programa “Extremadura Verde en la mirada”, patrocinado por la Asociación ecologista Adenex y la Junta de Extremadura, para dar a conocer nuestra región a grupos de la tercera edad. También organizamos durante el verano el “Festival Folklórico de Peraleda”, con participación de grupos extremeños, nacionales y extranjeros. Pertenecemos, en calidad de socios adheridos, a la Federación Extremeña de Folklore, estando a la espera de pasar en breve a socios de pleno derecho. Por último señalar que estamos preparando la grabación de nuestro primer disco, que esperamos salga a la luz el próximamente.
A) Canciones y danzas populares extremeñas (900 €uros).
B) Misa extremeña (300 €uros).
C) Villancicos extremeños (300 €uros). Recital o rondas de calle.
D) Bodas (300 €uros). Incluye Misa extremeña y Pasacalles acompañando a los novios.
Sinopsis de nuestra oferta.
A) Canciones y bailes tradicionales de Extremadura, con representación de escenas típicas y estampas costumbristas tradicionales.
B) Misa extremeña cantada.
C) Recital de Villancicos extremeños.
D) Pasacalles acompañando a los novios al lugar de la ceremonia y al convite. Misa extremeña si la ceremonia es religiosa.
CONTACTO
ADORACION JÚAREZ (PRESIDENTA)TLFN 927559115
VIDAL FERNÁNDEZ (SECRETARIO) TLFN 927559121